El siglo XXI despierta con un nuevo ciclo de emancipación latinoamericana y como resultado nos encontramos frente a un cambio en las relaciones hegemónicas con Estados Unidos. Dentro de este contexto histórico la compañera Xóchitl Guerrero analiza la lucha de Los Cocaleros y la Guerra del Agua, dos movimientos populares que representaron un golpe al imperialismo estadounidense y una reconfiguración del Estado boliviano.
Datos de la conferencia:
Ponente: Xóchitl Guerrero Pallares
Ponencia: "Relaciones hegemónicas de EE.UU con Bolivia: el caso de los cocaleros y la guerra del agua"
Evento: Coloquio Internacional. Región Andina: dos décadas de cambios y continuidades
Organizador: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
Lugar:Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria.
Fecha: Septiembre del 2012.
Esta conferencia fue grabada por Canal Proyecto Ecos de manera autogestiva.
Datos de la conferencia:
Ponente: Xóchitl Guerrero Pallares
Ponencia: "Relaciones hegemónicas de EE.UU con Bolivia: el caso de los cocaleros y la guerra del agua"
Evento: Coloquio Internacional. Región Andina: dos décadas de cambios y continuidades
Organizador: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
Lugar:Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria.
Fecha: Septiembre del 2012.
Esta conferencia fue grabada por Canal Proyecto Ecos de manera autogestiva.
La Guerra del Agua en Bolivia y los cocaleros: relaciones hegemónicas de EE.UU con Bolivia | |
6 Likes | 6 Dislikes |
636 views views | 5,608 followers |
Non-profits & Activism Creative Commons Attribution licence (reuse allowed) | Upload TimePublished on 20 Sep 2014 |
Không có nhận xét nào:
Đăng nhận xét