Antonio Gramsci dio cuenta de las transformaciones del Estado iniciado el siglo XX y llamó "Estado ampliado" al tipo de Estado que, si bien conservaba las relaciones sociales propias del capitalismo, incluía a la sociedad civil y reconocía los derechos ciudadanos. Lucio Oliver advierte que después de la llegada de la globalización y el neoliberalismo, este tipo de estados se vieron severamente afectados, dando paso a una nueva acumulación por despojo y una mercantilización de los derechos, lo que llevó a su vez al declive del derecho a tener derechos.
Estados de competencia en América Latina: Lucio Oliver | |
2 Likes | 2 Dislikes |
366 views views | 5,608 followers |
Non-profits & Activism Creative Commons Attribution licence (reuse allowed) | Upload TimePublished on 24 Jan 2013 |
Không có nhận xét nào:
Đăng nhận xét